Bienvenidos al Blog del Colegio Público de Educación Especial Gonzalo Lafora. Aquí encontraras todo tipo de noticias sobre el cole así como recursos que utilizamos y que queremos compartir con vosotros. Esperamos que os guste la visita y os animamos a hacer comentarios.

martes, 14 de diciembre de 2010

VISITA AL CEAPAT (Centro Estatal de Autonomia Personal y Ayudas Técnicas)

Hoy 4 profes han realizado una salida profesional muy interesante al CEAPAT. Allí han podido comprobar de primera mano la gran cantidad de adaptaciones y ayudas técnicas que existen para lograr una accesibilidad integral. Este centro ofrece por una parte (tanto a profesionales de la educación o la sanidad, como a familias de afectados) la opción de llevar material y que lo adapten (de manera gratuita) a las necesidades de cada uno y por otra la de ofrecer asesoramiento sobre todo tipo de adaptaciones, ya sean de carácter arquitectonico, tecnológico o simplemente para las actividades cotidianas.
Los profes han podido visitar toda la exposición que allí tienen y les han ido explicando las ayudas técnicas más notables. Os dejamos un amplio resumen fotográfico de la visita para que veáis la gran cantidad de cosas que se pueden adaptar para hacer más accesible la vida a todas las personas.
Juguetes y material que hemos dejado en el CEAPAT para que nos adapten

Utensilios de comida adaptados




Utensilios de aseo adaptados

Material lúdico adaptado

Triciclo adaptado
Diferentes tipos de sillas.
Diferentes tipos de cojines
Juguetes y material deportivo adaptado (raqueta de tenis y recogedor de pelotas)
Juguetes adaptados con pulsadores
Todo tipo de pulsadores
Juegos adaptados
Más pulsadores
Material electronico adaptado con pulsadores (radios, CDs, teléfono)
Soportes para pulsadores
Rincon del ordenador
Más juguetes adaptados (ojo con el Escalectrix, una chulada)
Telefonos adaptados
Teclados
Teclados con diferentes tamaños, texturas, etc.
Instrumentos de escritura
Comunicadores
Ratones

Muy importante destacar que este centro esta disponible para TODO EL MUNDO que lo necesite, ya sean profesionales o familias.

lunes, 13 de diciembre de 2010

ULTIMAS SEMANAS LOCAS

En el cole ya todo indica que ha llegado la Navidad: el árbol ya esta puesto en el hall, el belén a pleno rendimiento, espumillon y adornos por todos lados, el salón de actos a todas horas ocupado por los ensayos del festival de navidad, el juego del amigo invisible.... pero seguimos trabajando muy duro con los chic@s y apurando esta ultima semana y media que esta llena de actividades. Por ejemplo mañana martes unos cuantos profes van a visitar el CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) para ver las posibilidades que hay de adaptar material para nuestros chicos (juguetes, ratones del ordenador, etc.), también esta semana se hace la visita al circo de ANDE y el viernes por la tarde esperamos la visita de los Pajes Reales, que recogeran todas las cartas de los chic@s (bueno, y de los no tan chic@s) para hacérselas llegar a sus Majestades los Reyes Magos.
Y para terminar os dejamos el vídeo de una canción de Navidad que nos gusta mucho en el cole y que fue la estrella del festival hace un par de años:

viernes, 10 de diciembre de 2010

EL BELÉN YA ESTA PUESTO

Os dejamos unas imágenes de lo bonito que ha quedado en Belén, con su pueblo, su mercado, la anunciación, el misterio, el castillo.... y hasta el rio con el agua corriendo.






miércoles, 8 de diciembre de 2010

NUEVO BLOG DEL CPEE GUADARRAMA

Desde aquí damos la bienvenida al mundo de los blogs al CPEE Guadarrama (Coslada), que de la mano de su coordinadora TIC Eva (y también antigua profe de nuestro cole) se han animado a contarnos a través de este dinámico medio todas las actividades y novedades que tienen en su cole. Seguro que es un gran éxito y desde aquí ya nos hacemos fans de ellos. Pinchando en la imagen podéis acceder al blog y dejamos en la columna de la derecha un enlace directo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

MENÚ DE DICIEMBRE

Os dejamos el menú de cada día para el mes de Diciembre, y recordaros a todos lo importante que es mantener una dieta sana y equilibrada y acompañarla de actividad física.... y más en este mes, que seguro que tenemos muchos excesos en forma de turrones, polvorones, roscones de reyes, etc.

martes, 30 de noviembre de 2010

LAS PDI EN EL COLE

Solo tenemos dos instaladas pero las estamos sacando bastante rendimiento. La mayoría de las clases ya han pasado por lo menos ha probarlas y menuda cara se les queda a los chic@s cuando ven que sus dedos "pintan" como por arte de magia.

Aqui os mostramos el trabajo realizado por el aula 11, hoy solo estaban Valerya, Laura y Victor y han aprovechado un hueco con Felipe y han tenido su sesión de PDI. Primero el profe ha ido pintando una cara y han repasado las partes de la misma, tocándose con las manos el pelo, las orejas, los ojos, etc. Luego han podido pintar ellos solos (bueno, con un poco de ayuda.... ¡¡¡ pero quien no necesita ayuda !!!) y les han salido unos dibujos muy chulos. Después ha llegado el turno de probar el Senswitcher, un programa muy sencillo de estimulación y causa-efecto y para terminar la clase hemos visto un rato el Baby Einstein y los ultimos 5min un poco de relajación con música y unas imágenes muy bonitas. Os dejamos unas imágenes de la clase tan bonita que hemos tenido.




Estos son los dibujos tan chulos que han hecho, son unos artistas

lunes, 29 de noviembre de 2010

FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO Y TECNICOS III

Uno de los aspectos más importantes cuando se trabaja en el mundo de la educación es la formación continua y en el Lafora hemos comenzado este curso con muchas ganas de aprender cosas nuevas. Estos son algunos cursos que hemos (o estamos) realizando:
  • "Competencias Básicas en Educación Especial" (50h. La mayoría del claustro)
  • "Integración de ordenadores y Pizarras Digitales en la educación" (10h. La mayoría del claustro)
  • "Lesiones obstetricas en el recién nacido" (30h. Las fisios).
  • "Procedimiento de los fisioterapeutas en la Comunidad de Madrid" (80h. Las fisios).
  • "Movilización de alumnos con discapacidad motórica" (30h. Los técnicos III)
  • "Las funciones del técnico especialista III" (30h. Los técnicos III)
  • "Atender, educar y apoyar la sexualidad en personas con discapacidad" (24h. Parte del claustro).
  • "Actividades didácticas con JClic" (75h. Parte del claustro).

sábado, 27 de noviembre de 2010

PROYECTO PUEBLOS ABANDONADOS

En el cole empezamos a pedir cositas a los Reyes Magos y una de ellas es que nos concedan otra vez la oportunidad de poder participar en la Actividad de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados. Ya han sido dos ocasiones en las que hemos podido disfrutar con nuestros chicos de dicha actividad y en ambas la experiencia fue fantástica, tanto para los profes como para los alumnos que asistieron. Para el que no lo sepa la actividad va dirigida a alumnos de Ciclo III y TVA y consiste en viajar durante una semana a un pueblo abandonado que se ha reconvertido en centro de recuperación donde se llevan a cabo actividades de reconstrucción del pueblo, talleres, huerto, granja, etc. Todo ello bajo la dirección de monitores experimentados y conviviendo con otro grupo de escolares, con los que compartimos todas las actividades. Nuestros chicos trabajan como cualquier otro grupo y participan en cada taller y actividad pero damos especial relevancia al trabajo de la autonomía personal y social...... y los resultados son simplemente espectaculares.
Ya hemos entregado el proyecto y estamos a la espera de recibir noticias..... esperemos que los Reyes Magos se acuerden de nosotros.

UMBRALEJO (Guadalajara)
Si queréis más información aquí os dejamos unos cuantos enlaces:

miércoles, 24 de noviembre de 2010

MAGIA EN EL LAFORA. FOTOS + VIDEO

El pasado lunes a las 12 de la mañana estábamos todos citados en el salón de actos del colegio para asistir a un espectáculo de magia que la fundación Abracadabra ofrece a los centros educativos. La verdad es que estuvo genial y el mago consiguió enganchar a todos los asistentes, nos hizo reír y sobre todo lleno la cara de los niñ@s de ilusión y sorpresa. Os dejamos unas cuantas fotos y vídeos del evento para que veáis lo bien que lo pasamos.


lunes, 22 de noviembre de 2010

CUENTO CON PICTOS: BLANCANIEVES

Nuestras compañera Miriam ha terminado de adaptar otro cuento clásico con pictos. Esta vez ha sido la bonita historia de Blancanieves y el resultado lo podéis ver más abajo. Además al final del cuento hay actividades de comprensión que podéis trabajar con los chicos. Ya estamos deseando que llegue la siguiente entrega de cuentos adaptados. Más abajo os dejamos el enlace a otros cuentos ya publicados anteriormente. Para verlo en grande podéis pinchar en el botón de Vista a pantalla completa, e incluso si queréis podéis imprimirlo si le dais a Imprimir la publicación.


Otros cuentos con pictos: 

domingo, 21 de noviembre de 2010

VENDAJES NEUROMUSCULARES

Damos la bienvenida al blog a nuestras compañeras fisioterapeutas que nos han mandado un documento muy interesante contándonos como aplican los famosos vendajes neuromusculares entre nuestros alumnos. Los vendajes se están utilizando en alguno de los alumnos como técnica complementaria al trabajo específico que se realiza de forma habitual. Consiste en la colocación de una venda elástica que mejora la función de la musculatura, sin limitar los movimientos. Las principales acciones del vendaje neuromuscular son:
  • Acción circulatoria:
  1. Venda pegada a la piel.
  2. Aumenta el espacio entre los tejidos blandos.
  3. Disminuye la presión y mejora la circulación sanguínea y linfática.
  4. Disminuye el dolor facilitando un patrón de movimiento más normalizado.
  • Acción analgésica:
  1. Estimulación de los receptores nerviosos de la piel.
  2. Se producen señales de tacto y presión.
  3. Bloqueo de la transmisión del impulso doloroso a través de vías específicas.
  • Acción tono muscular:
  1. Si el punto de anclaje de la venda esta a nivel del origen muscular se produce un aumento del tono muscular.
  2. Si el punto de anclaje de la venda esta a nivel de la inserción muscular se produce una bajada del tono muscular.
    Las aplicaciones del vendaje neuromuscular son:
    • Aplicaciones musculares.
    • Aplicaciones en ligamentos.
    • Aplicaciones para corregir una posición articular.
    • Aplicaciones para aumentar "el espacio".
    • Aplicaciones para el drenaje linfático.
    • Aplicaciones segmentarias reflejas.
    • Aplicaciones en hematomas, cicatrices y fibrosis.
    A continuación podeis ver dos ejemplos:

            Por último comentaros que vamos a dejar en la columna de la derecha un apartado titulado: "El rincón de fisioterapia" donde podréis encontrar dentro de poco enlaces y recursos muy interesantes.

            jueves, 18 de noviembre de 2010

            TALLER DE MAGIA MUY ESPECIAL

            Hoy un grupo de chicos y chicas de ciclo II, III y TVA han podido asistir a un taller de magia en el cole. La Fundación Abracadabra a través del mago Juanqui ha conseguido ilusionar a nuestros chicos y les ha enseñado como "hacer" un poco de magia. La actuación iba acompañada de un maletín de regalo para cada participante con todos los utensilios para que nuestros nuevos magos puedan hacer sus trucos. El próximo lunes habrá una actuación para todo el colegio. Pinchando en las imagenes podéis verlas más grandes.

            miércoles, 17 de noviembre de 2010

            CAMBIO DE DISEÑO DEL BLOG Y CLUB DE SEGUIDORES

            Como podréis comprobar hemos cambiado un poco el fondo del blog. El de antes resultaba un poco "excesivo", pero nos vino bien para comenzar el curso con mucha energía. Ahora lo hemos cambiado por uno más otoñal.... y dentro de poco si podemos buscaremos algún motivo navideño. Espero que os guste. También hemos incluido en la columna de la derecha la opción de hacerse seguidor del blog del Cpee Gonzalo Lafora. Esta opción no implica nada, no recibirás nada en tu correo pero ya que tenemos tantas visitas..... pues podríamos hacer un club de fans del blog. Yo ya me he apuntado. Felipe. Algo parecido a un Coordinador TIC.

            lunes, 15 de noviembre de 2010

            CONSEJO DE INFANCIA DE LA CIUDAD DE ALCOBENDAS

            El pasado viernes 12 de noviembre, vinieron al cole un grupo de personas del Ayuntamiento de Alcobendas para que participásemos en el “Consejo de la Infancia de la Ciudad de Alcobendas”. De los chavales que estuvieron en esta primera sesión se elegirá a los representantes de nuestro centro para dicho Consejo.

            La función de este Consejo es que los niños transmitan al Ayuntamiento sus necesidades e intereses y así poder cambiar algunas cosas para que estén más adaptadas a los menores. En nuestro caso, nuestras propuestas también irán encaminadas a mejorar la calidad de vida de los niños y personas con discapacidad en nuestra ciudad.

            A continuación os mostramos unas fotos de las dinámicas y actividades que hicimos en viernes.

            jueves, 11 de noviembre de 2010

            ESTE AÑO TOCA SEGURO......

            Queda un mes y poquito para que comiencen las navidades, ya se están poniendo las luces por la calle, los anuncios de juguetes ya están por todos sitios, los Reyes Magos ya deben estar nerviosos.... y como cada año ya tenemos la lotería de Navidad del cole. El número es bastante bonito y quien quiera un décimo (solo décimos, no hay participaciones) tiene dos opciones:
            • Pasarse por el cole y encargárselo a Javier previo pago del décimo (20€).
            • Pasarse por la administración de Lotería de la C/Isabel Rosillo (Alcobendas), y pedir el nº que esta reservado para el colegio Gonzalo Lafora.
            ¡¡¡¡ Sesenta y cinco mil doscientooooooos seseeeeeeeeeeeeeenta !!!!! ¡¡¡¡ TRES MILLOONEEEEEEEEES DE EEEEEEEUUROOOOOOOSSS !!!

            miércoles, 10 de noviembre de 2010

            PROPUESTA DIDÁCTICA: "CONOCE TU CUERPO"

            Desde el 2 de Noviembre estamos trabajando en el cole el cuerpo humano y cada ciclo y clase lo esta adaptando a las necesidades, intereses y capacidades de sus alumnos. A través del ordenador también podemos realizar muchas actividades y es por ello que os dejamos una serie de enlaces para que podáis trabajarlo en el cole o en vuestras casas. Como todos los recursos os recomendamos que antes de poneros a trabajar con los chic@s estudies bien si esta adaptado a su nivel. Los dos últimos enlaces es a páginas que contienen a su vez muchas actividades relacionadas con el Cuerpo Humano, seguro que encontráis cosas muy interesantes. Esperamos que os sirvan de ayuda y esperamos vuestros comentarios.Pinchad en cada imagen para acceder al juego.
            Página web con muchas actividades sobre el cuerpo humano Blog con muchas más actividades (99) del cuerpo humano Fichas en PDF para trabajar el cuerpo humano

            lunes, 8 de noviembre de 2010

            FIESTA DEL OTOÑO (2ª parte)

            Ya tenéis aquí todas las fotos de la fiesta del Otoño que celebramos en el cole hace una semana y media. La verdad es que este año la ardilla listilla y sus amigas las duendecillas del bosque nos sorprendieron a todos y nos contagiaron su alegría por esta estación tan bonita. Pudimos cantar todos juntos la canción del otoño y nos enseñaron una coreografía muy chula, luego nos llenaron los cucuruchos de ricas nueces y como siempre al final la ardilla hizo unos malabares con ellas (aunque ya sabemos que con la comida no se juega....). Luego llego el turno de David, que nos canto un rap y terminamos la fiesta bailando todos juntos bajo una lluvia de hojas secas. Ya estamos deseando que llegue el año próximo para poder ver otra vez a la ardilla listilla y sus amigas.
            Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...