Damos la bienvenida al blog a nuestras compañeras fisioterapeutas que nos han mandado un documento muy interesante contándonos como aplican los famosos vendajes neuromusculares entre nuestros alumnos. Los vendajes se están utilizando en alguno de los alumnos como técnica complementaria al trabajo específico que se realiza de forma habitual. Consiste en la colocación de una venda elástica que mejora la función de la musculatura, sin limitar los movimientos. Las principales acciones del vendaje neuromuscular son: - Acción circulatoria:
- Venda pegada a la piel.
- Aumenta el espacio entre los tejidos blandos.
- Disminuye la presión y mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Disminuye el dolor facilitando un patrón de movimiento más normalizado.
- Acción analgésica:
- Estimulación de los receptores nerviosos de la piel.
- Se producen señales de tacto y presión.
- Bloqueo de la transmisión del impulso doloroso a través de vías específicas.
- Acción tono muscular:
- Si el punto de anclaje de la venda esta a nivel del origen muscular se produce un aumento del tono muscular.
- Si el punto de anclaje de la venda esta a nivel de la inserción muscular se produce una bajada del tono muscular.
- Aplicaciones musculares.
- Aplicaciones en ligamentos.
- Aplicaciones para corregir una posición articular.
- Aplicaciones para aumentar "el espacio".
- Aplicaciones para el drenaje linfático.
- Aplicaciones segmentarias reflejas.
- Aplicaciones en hematomas, cicatrices y fibrosis.


HOLA FISIOS, QUE ALEGRIA VEROS POR AQUI, MUY INTERESANTE LA ENTRADA EN EL BLOG Y VAYA CUERPO EL DE MI CHAVALOTE.
ResponderEliminarARANCHA
Exelente!!!
ResponderEliminarEn el par de años, hay algunos vendaje menudo visto atrapado con los atletas y deportistas del cuerpo en diferentes colores. Se trata de un mejor tratamiento de la lesión muscular para conseguir una rápida recuperación. Estoy muy inspirado para leer la entrada del blog. vendajes neuromusculares
ResponderEliminar